La ESCUELA VIRTUAL es la dependencia encargada de diseñar, desarrollar, evaluar y acreditar con el más alto nivel académico y administrativo los programas en la modalidad a distancia con apoyo tecnológico virtual.
MODELO PEDAGÓGICO
La educación a distancia se desarrolla a partir de la pedagogía del aprendizaje autónomo, el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje tutorado, donde el estudiante asume la construcción responsable del saber en interacción con los procesos, actores y formas de expresión cultural de las comunidades aprovechando los diversos avances de las tecnologías de la comunicación y de la información.
METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CON APOYO VIRTUAL
Los programas se han diseñado y se ofrecen bajo la modalidad de educación a distancia cuyas estrategias están dadas en: Educación permanente o vitalicia, que trasciende los marcos de la educación formal y con fundamento del aprendizaje autónomo y el aprendizaje autónomo desplegado como aprendizaje autoformativo, entendida como la posibilidad de acceder y contribuir a la producción de conocimientos como resultado del compromiso del sujeto que hace del aprendizaje autoformativo la herramienta básica para su propia producción. El redireccionamiento de la actividad pedagógica encaminada a descentrar la transmisión como lugar básico del proceso educativo para afinarlo en la búsqueda y valoración del conocimiento por parte del educando. Se trata, aquí, de la necesidad de ampliar el concepto de enseñanza, entendida menos como una relación pedagógica destinada a la transmisión y repetición de conocimientos, y más como la posibilidad de potenciar el aprendizaje auto formativo del estudiante mediante procedimientos de indagación individual y cooperada de información y conocimientos. La creación de condiciones y usos de diversos modos de interactividad pedagógica: desde la relación presencial cara a cara, de manera directa y simultánea, hasta modos de relaciones en tiempos reales o diferidos, mediadas.